dimarts, 10 de juliol del 2012

Stefan Shulz:Clases magistrales





Stefan Schulz: ‘Invertir en cultura y formación en tiempos de crisis da más oportunidades a los músicos jóvenes’


El trombonista de la Filarmónica de Berlín ha inaugurado hoy el Fesmon’12 con  su primera clase magistral ante una veintena de intérpretes noveles de España

Valencia, 9 de julio de 2012. ‘Los jóvenes músicos tienen ideas, están motivados pero han de buscar su propio sonido. Saber cómo uno quiere tocar es una necesidad, y como músico y profesor me gusta facilitar las cosas. Intentar que encuentren su sonido personal va a ser uno de los cometidos de mis clases’, explica el trombonista de la Filarmónica de Berlín, Stefan Schulz, que ha inaugurado hoy la tercera edición del Mediterranean Brass Festival Moncada Fesmon’12 con la primera de las clases magistrales ante una veintena de intérpretes noveles de toda España.
Se trata de una cita de carácter internacional que tendrá lugar del 9 al 14 de julio y que organiza el Ayuntamiento de Moncada en colaboración con el quinteto de metales Mediterranean Chamber Brass MCHB y el Centro Artístico Musical Moncada. En ella coincidirán algunos de los mejores músicos de metales del mundo que intervendrán en un variado programa de conciertos y una amplia oferta de cursos. Además de Schulz, participarán Juan Carlos Matamoros (trombón solista de la Orquesta Nacional de España), Luca Benucci (trompa solista Maggio Fiorentino), Joe Burgstaller (trompeta solista y miembro de la Canadian Brass and Meridian Arts Ensemble) y Manuel Blanco Gómez (trompeta solista de la Orquesta Nacional de España y ganador del concurso de la ARD de Munich), entre otros
Para Stefan Schulz, el músico está en constante período de aprendizaje. ‘Nosotros somos estudiantes todo el día, cada día, porque cada día puedes encontrar tu sonido. Nunca acabamos de formarnos, y eso a veces resulta frustrante pero al final el trabajo es mucho mejor’, indica el reconocido intérprete alemán.

Y en ese sentido, desde su doble condición de músico y profesor, Schulz ha hecho hincapié en la necesidad de seguir invirtiendo en cultura también en tiempos de crisis. ‘La crisis es terrible, hemos cometido errores pero no todo es malo. Las personas no sólo vivimos de comida y agua, e invertir en cultura da más posibilidades a la gente. Con esta apuesta desde el Fesmon por la formación se está dando más oportunidades a los músicos jóvenes’, ha expresado.

Por su parte, según el director del festival, José Alcácer Durá, el Mediterranean Brass Festival Moncada ha potenciado la vida cultural y social de la comarca y reúne a auditorios diversos, desde músicos especializados a público menos experto. Para José Alcácer uno de los puntos fuertes de esta tercera edición del Fesmon ha sido conseguir figuras de prestigio internacional para cada uno de los instrumentos: ‘En cada especialidad hay un músico extranjero que aporta además de prestigio, formas diferentes de hacer las cosas y de interpretar la música, desde culturas diversas, desde Italia, Alemania, España o Canadá’.

Entre los objetivos de Alcácer está consolidar el Fesmon en el panorama de festivales de verano: ‘Se está construyendo algo importante, y es un aliciente interesante para visitar nuestro municipio y aunque estamos en crisis el Ayuntamiento de Moncada ha apostado por hacer música y cultura’.

Oferta de cursos y conciertos

Los cursos y clases magistrales de trompeta, trompa, trombón, tuba y bombardino, que se imparten en el Conservatorio Profesional de Música Ciutat de Moncada, se plantean no sólo como una actividad musical sino de desarrollo de la convivencia y el trabajo en grupo de los 70 músicos inscritos, tan importante en su futura formación personal como profesional. Para ello se reúnen especialistas en diversos niveles educativos así como en actividades de tiempo libre.

Moncada abre sus puertas a estos prestigiosos músicos y dispone espacios públicos como el Claustro del Convent, el Centro Cultural Blasco Ibáñez, los Jardines del propio Ayuntamiento de Moncada, el Conservatorio Ciutat de Moncada y la Ermita de Santa Bárbara que servirán de escenario de los 9 conciertos programados en la tercera edición del Mediterranean Brass Festival.

Estos espacios del municipio de l’Horta acogerán la actuación de 2i2quartet, el recital de Stefan Schulz y Juan Carlos Matamoros acompañados al piano por Dina Nedéltcheva así como el de Manuel Blanco y Joe Burgstaller con la misma pianista, el concierto de Profesores, el de solista de Carlos Malonda (trompa), Alfonso Viñas (tuba), Enrique Abelló (trompeta) y Walter Hilgers (tuba), además de la Conferencia-Concierto a cargo de Luca Benucci ‘Los conciertos de Mozart para trompa’ y las actuaciones de Juan Jo Munera & company, la Brass Band y la Mediterranean Chamber Brass.



Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada